Plan Obligatorio de Salud
El pasado mes de enero SALUD COLPATRIA S.A. cumplió 30 años ofreciendo a sus afiliados servicios de salud con altísima calidad. Desde sus inicios, como una compañía orientada a prestar servicios en el aseguramiento privado de la salud, a través de los planes de MEDICINA PREPAGADA y con posterioridad, también a través del Plan Obligatorio de Salud POS.
Dados los cambios estratégicos que se vienen desarrollando en nuestra compañía, a continuación se informa a nuestros usuarios y al público en general sobre las decisiones adoptadas:
1. CESIÓN USUARIOS A SALUD TOTAL
En aquellos municipios en donde el Programa EPS/POS tenía menos de 5000 afiliados, la entidad haciendo uso de las facultades legales, con fecha 30 de noviembre de 2012 suscribió un contrato de cesión de usuarios con Salud Total EPS en virtud del cual cedió a dicha entidad los usuarios radicados en las ciudades de Barranquilla, Cali, Cartagena, Chía, Espinal, Facatativá, Floridablanca, Ibagué, Jamundí, Manizales, Melgar, Montería, Neiva, Palmira, Pereira, Santa Marta, Soacha, Soledad, Tenjo, Valledupar, Villavicencio, Yumbo, y Zipaquirá, quienes iniciaron cobertura en Salud Total a partir del 1º de febrero de 2013. Dentro de los cuarenta y cinco días (45) hábiles siguientes al 1° de febrero de 2013, fecha de inicio de cobertura en Salud Total EPS, los usuarios cedidos tienen la facultad de ejercer su derecho de elegir otra EPS.
Para los usuarios cedidos a Salud Total que al mismo tiempo están afiliados a algún plan de Medicina Prepagada de Salud Colpatria, suscribimos un acuerdo de complementariedad con dicha EPS que permitirá brindarles algunos beneficios, tales como agilidad en la entrega de medicamentos ambulatorios, en la gestión de prestaciones económicas, disponibilidad de convenios en servicios hospitalarios (médicos y quirúrgicos) y servicios ambulatorios (exámenes especializados y procedimientos). Dicho convenio también será aplicable a los usuarios de medicina prepagada que ingresen o se afilien a esa EPS.
Para aquellos usuarios cedidos a Salud Total que al mismo tiempo están afiliados a algún Plan de Medicina Prepagada de Salud Colpatria y que dentro de los 45 días hábiles siguientes al 1° de febrero de 2013, fecha de inicio de cobertura en Salud Total, ejerciendo su libre derecho de elegir otra EPS, seccionen a Famisanar EPS, Salud Colpatria también suscribió acuerdo de complementariedad con dicha EPS que permitirá brindar los mismos beneficios citados en el párrafo anterior y aplicable a los usuarios de Medicina Prepagada que ingresen o se afilien a esa EPS.
2. LIQUIDACION VOLUNTARIA PROGRAMA EPS/POS – TRASLADO A PREVENCION A NUEVA EPS
Como parte de nuestra reorientación estratégica, en la que buscamos fortalecernos como una excelente alternativa en Medicina Prepagada, el pasado treinta (30) de enero, SALUD COLPATRIA S.A., decidió retirarse de la administración del PLAN OBLIGATORIO DE SALUD – POS y por ende, disolver y liquidar voluntariamente dicho programa.
Para garantizar la continuidad en el aseguramiento y la prestación del servicio público esencial de Seguridad Social en Salud en el Régimen Contributivo de la población afiliada al POS de SALUD COLPATRIA S.A. EPS, de acuerdo con lo que la ley establece, se adoptó el mecanismo de traslado excepcional de afiliados a Prevención a la Nueva EPS, el cual se surtirá de manera gradual dentro del término legal establecido, así:
I. Usuarios POS de Antioquia y Cundinamarca quienes iniciaron vigencia en la Nueva EPS a partir del 1° de abril de 2013.
II. Usuarios POS de Antioquia, Cundinamarca, Santander, Valle del Cauca; usuarios POS que simultáneamente tienen contratos familiares de medicina prepagada en dichos departamentos; y algunos usuarios POS que simultáneamente tienen contratos colectivos de medicina prepagada. Inicio de cobertura en Nueva EPS el 1° de Mayo de 2012.
III. Usuarios POS que simultáneamente están afiliados a algunos contratos colectivos de medicina prepagada, con inicio de cobertura en Nueva EPS el 1° de junio de 2013.
IV. Usuarios POS que simultáneamente están afiliados a contratos colectivos de medicina prepagada, con inicio de cobertura en Nueva EPS el 1° de Julio de 2013
V. Afiliados POS no vigentes que en la BDUA registrán como ultima EPS Colpatria. Estos usuarios conservan su afiliación no vigente en la Nueva EPS.
Los usuarios trasladados a Prevención a la Nueva EPS podrán ejercer el derecho a la libre escogencia de EPS, una vez iniciada vigencia en dicha entidad, así:
NUEVA EPS deberá informarle a los usuarios como mínimo dos veces dentro de los cinco (5) días calendario siguientes contados a partir de la fecha de inicio de cobertura en esa entidad, en medio de comunicación de amplia circulación en los lugares en que cumple funciones de aseguramiento, que disponen de cuarenta y cinco (45) días calendario, a partir de la publicación del último aviso, para ejercer el derecho de libre escogencia de otra Entidad Promotora de Salud.
Vencido el término antes señalado sin que los afiliados hayan ejercido el derecho a la libre escogencia, deberán permanecer en la NUEVA EPS por el periodo mínimo de un (1) año, conforme las disposiciones Vigentes.
Para mayor información sobre el proceso de liquidación voluntaria del Programa EPS/POS y del traslado de usuarios a Prevención a la Nueva EPS, a continuación la información relacionada, la cual podrá descargar:
Esperamos seguir fortaleciéndonos para así continuar trabajando por la salud de los colombianos y beneficiando a más familias con la prestación de servicios de calidad en la mejor alternativa en Medicina Prepagada.